Violencia de género hacia las mujeres en los medios

Estudio de las campañas electorales, 2018 en México

Authors

  • José Luis Estrada Rodríguez
  • Angélica Mendieta Ramírez

DOI:

https://doi.org/10.31990/agenda.2020.2.2

Keywords:

Inequidad mediática, estereotipos, violencia política

Abstract

Este trabajo de investigación realiza un análisis sobre el papel que tienen  los medios de comunicación en la reproducción de los estereotipos, violencia política y de género hacia las mujeres que participaron como candidatas a cargos de representación popular en las elecciones federales de 2018 en México.  El planteamiento de este trabajo es que las mujeres reciben un trato desigual en las cobertura mediática, pero también reproducen el discurso dominante de los estereotipos; así como la inequidad en los recursos financieros que destinan los partidos políticos en las campaña de las candidatas elegidas. Con base en la Teoría de la Agenda Setting y la Teoría del Media Hostile que describen la importancia que tienen los medios de comunicación en la polarización mediática y en la construcción de la opinión pública (Feldman, et. al,2015) (Arpan&Nabi, 2011). Se ofrece una explicación teórica; acompañada de las evidencias empíricas. 

Published

2022-01-25

How to Cite

ESTRADA RODRÍGUEZ, José Luis; MENDIETA RAMÍREZ, Angélica. Violencia de género hacia las mujeres en los medios: Estudio de las campañas electorales, 2018 en México. Revista Agenda Política, [S. l.], v. 8, n. 2, p. 27–39, 2022. DOI: 10.31990/agenda.2020.2.2. Disponível em: https://www.agendapolitica.ufscar.br/index.php/agendapolitica/article/view/353. Acesso em: 11 may. 2025.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.